Es mejor ser alegre que ser triste...
Ya no me acordaba de lo bien sientan los viernes...y lo deseable que se hace un fin de semana...y los planes...y las excusiones...y las cenas...
Y si encima me balanceo con Bebel...
P.D.: Letra del gran Vinicius...
"É melhor ser alegre que ser triste
Alegria é a melhor coisa que existe
É assim como a luz no coração
Mas pra fazer um samba um samba com beleza
É preciso um bocado de tristeza
Senão não se faz um samba, não
Senão é como amar uma mulher só linda; e daí?
Uma mulher tem que ter qualquer coisa além da beleza
Qualquer coisa de triste, qualquer coisa que chora
Qualquer coisa que sente saudade
Um molejo de amor machucado,
Uma beleza que vem da tristeza de se saber mulher,
Feita apenas para amar, para sofrer pelo seu amor
E para ser só perdão
Fazer samba não é contar piada
Quem faz samba assim não é de nada
O bom samba é uma forma de oração
Porque o samba é a tristeza que balança
E a tristeza tem sempre uma esperança
De um dia não ser mais triste não...
Ponha um pouco de amor numa cadência
E vai ver que ninguém no mundo vence
A beleza que tem um samba não
Porque o samba nasceu lá na Bahia
E se hoje ele é branco na poesia
Se hoje ele é branco na poesia
Ele é negro demais no coração"
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de septiembre de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
Bebel Gilberto - So Nice
No, no me fui...anduve liado por estos andurriales.
No os dejo huérfanos de domingo. Os traigo algo que os relaje en estas horas previas a cogernos todos, o casi todos, unos merecido días de asueto, aunque eso conlleve una semana anterior de stress y de lios apra poder marcharse lugo con calma (que incongruencia vivo...vivimos). Meceos en la voz de Bebel Gilberto, rescatando un clásico de la Bossa!
No os dejo huérfanos de domingo. Os traigo algo que os relaje en estas horas previas a cogernos todos, o casi todos, unos merecido días de asueto, aunque eso conlleve una semana anterior de stress y de lios apra poder marcharse lugo con calma (que incongruencia vivo...vivimos). Meceos en la voz de Bebel Gilberto, rescatando un clásico de la Bossa!
domingo, 3 de abril de 2011
João Gilberto - Una mujer
Un bolero en tono brasileiro...
Si unimos dos de mis mayores vicios confesables el resultado es "bocatta di cardinale". Uno de los mejores cantantes de Bossa de Brasil nos ofrece un bolero que nos muestra una definición de mujer muy curiosa.
Reláaaajense queridos lectores, queridas lectoras y dense al placer del vagueo...es domingo!
"La mujer
Que al amor no se asoma
No merece
Llamarse mujer
Es cual flor
Que no esparce
Su aroma
Como un leño
Que no sabe arder
La pasión
Tiene un mágico idioma
Que con besos
Se debe aprender
Puesto que una mujer
Que no sabe querer
No merece llamarse
Mujer
Una mujer
Debe ser
Soñadora, coqueta
Y ardiente
Debe darse al amor
Con frenético ardor
Para ser
Una mujer
Yo viví
Como en sombras, dormida
Sin sentir la mas leve
Emoción
Una vez
Me dijeron, querida
Y esa voz
Mi letargo quebró
Ahora quiero
Y me aferró a la vida
Ahora mi alma comienza
A nacer
Puesto que una mujer
Que no sabe querer
No merece llamarse
Mujer"
Si unimos dos de mis mayores vicios confesables el resultado es "bocatta di cardinale". Uno de los mejores cantantes de Bossa de Brasil nos ofrece un bolero que nos muestra una definición de mujer muy curiosa.
Reláaaajense queridos lectores, queridas lectoras y dense al placer del vagueo...es domingo!
"La mujer
Que al amor no se asoma
No merece
Llamarse mujer
Es cual flor
Que no esparce
Su aroma
Como un leño
Que no sabe arder
La pasión
Tiene un mágico idioma
Que con besos
Se debe aprender
Puesto que una mujer
Que no sabe querer
No merece llamarse
Mujer
Una mujer
Debe ser
Soñadora, coqueta
Y ardiente
Debe darse al amor
Con frenético ardor
Para ser
Una mujer
Yo viví
Como en sombras, dormida
Sin sentir la mas leve
Emoción
Una vez
Me dijeron, querida
Y esa voz
Mi letargo quebró
Ahora quiero
Y me aferró a la vida
Ahora mi alma comienza
A nacer
Puesto que una mujer
Que no sabe querer
No merece llamarse
Mujer"
sábado, 5 de marzo de 2011
Carlinhos Brown -Ashansy
Carnavaleros brasileiros...
Pues en eso estamos. Celebrar lo que es celebrar los carnavales, poco. Pero despues de quince dias con mucho trabajo, muchos contratiempos e imprevistos y muchas circunstancias stresantes, he podido tomarme unos dias de descanso. Vuelvo al mar donde las olas consiguen distraer mi mente del ruido terrenal.
Y para estos dias, os pongo un tema de uno de los mejore musicos brasileños de estos ultimos años. Me encanta como sabe aprovechar los ritmos africanos, los ritmos de su pais, samba, bossa, ect...y com sus amigos y sus tambores crear melodias ritmos como los que siguen, propios de estas fechas de don carnal.
A mover el alma!
Pues en eso estamos. Celebrar lo que es celebrar los carnavales, poco. Pero despues de quince dias con mucho trabajo, muchos contratiempos e imprevistos y muchas circunstancias stresantes, he podido tomarme unos dias de descanso. Vuelvo al mar donde las olas consiguen distraer mi mente del ruido terrenal.
Y para estos dias, os pongo un tema de uno de los mejore musicos brasileños de estos ultimos años. Me encanta como sabe aprovechar los ritmos africanos, los ritmos de su pais, samba, bossa, ect...y com sus amigos y sus tambores crear melodias ritmos como los que siguen, propios de estas fechas de don carnal.
A mover el alma!
domingo, 13 de febrero de 2011
Vinicius de Moraes & María Creuza - Eu sei que vou te amar
Ay! el amor.....
Como mañana todo el mundo estará obsesionado con amarse, con decirse te quiero, con regalarse rosas, bombones y caros obsequios del C____ I_____S (si quieren publicidad que la paguen), yo que no soy muy de costumbres sociales impuestas, me adelanto.Además mañana toca rock y no baladitas baladís. Seguro que estareis más receptivos hoy para escuchar una de las más bellas canciones de amor, en, para mi, el idioma más musical que existe. Un poema de Vinicius de Moraes interpretado por Maria Creuza con él a los coros y musicado por el maestro Jobim. Que más se puede pedir!!!.
Una forma sencilla de decir, te quiero para toda la vida. Va por ti, cariño!
"Eu sei que vou te amar
Por toda minha vida eu vou te amar
Em cada despedida eu vou te amar
Desesperadamente eu vou te amar
E cada verso meu será pra te dizer
Que eu sei que vou te amar
por toda minha vida
Eu sei que vou chorar
A cada ausência tua eu vou chorar
Mas cada volta tua há de apagar
O que essa ausência tua me causou
Eu sei que vou sofrer
A eterna desventura de viver
À espera de viver ao lado teu
Por toda a minha vida "
Como mañana todo el mundo estará obsesionado con amarse, con decirse te quiero, con regalarse rosas, bombones y caros obsequios del C____ I_____S (si quieren publicidad que la paguen), yo que no soy muy de costumbres sociales impuestas, me adelanto.Además mañana toca rock y no baladitas baladís. Seguro que estareis más receptivos hoy para escuchar una de las más bellas canciones de amor, en, para mi, el idioma más musical que existe. Un poema de Vinicius de Moraes interpretado por Maria Creuza con él a los coros y musicado por el maestro Jobim. Que más se puede pedir!!!.
Una forma sencilla de decir, te quiero para toda la vida. Va por ti, cariño!
"Eu sei que vou te amar
Por toda minha vida eu vou te amar
Em cada despedida eu vou te amar
Desesperadamente eu vou te amar
E cada verso meu será pra te dizer
Que eu sei que vou te amar
por toda minha vida
Eu sei que vou chorar
A cada ausência tua eu vou chorar
Mas cada volta tua há de apagar
O que essa ausência tua me causou
Eu sei que vou sofrer
A eterna desventura de viver
À espera de viver ao lado teu
Por toda a minha vida "
viernes, 14 de enero de 2011
Seu Jorge - Changes
Después de esta agitada semana (en cuanto a música se refiere)...cambios
Cambios de ritmo, de velocidad, de estilo y de forma. Creación y re-creación en su más pura esencia. Cualquiera de las versiones que ha hecho Seu Jorge sobre temas de David Bowie es una verdadera gozada auditiva. Lo descubrí en el blog de Raul y entonces creo que puso Life in Mars, pero ha versionado desde Rebel, Rebel a Starman, pasando por Changes como podeis comprobar hoy. Cambia el ritmo con toque bossa, cambia el idioma, cambia la velocidad e incluso la instrumentación. Y es que de vez en cuando salir de lo rutinario es necesario, cambios que nos den una vuelta a nuestras rutinas y nuestras cuadriculadas existencias....cambios, pero siempre a mejor, por supuesto.
Coged el fin de semana...que no se os escape!
"Não vou lamentar, o que passou passou
Eu vou embora, meu tempo acabou
Tenho muita coisa para descobrir
Eu sinto muito, mas tenho que ir
Vou pro mundo porque nada mais me prende aqui
É o final do show
E não fique magoado porque vou partir
É só o jeito que eu sou
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
To saindo fora porque eu vou me dar bem
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Sei que tá na hora e eu vou me dar bem
Sempre em frente, nunca pra trás
Não é por nada não mas vou me divertir
Enquanto a vida assim permitir
Só procurar fazer amigos do bem, se precisar ajudar também
E agora a liberdade e o horizonte
Só você não sacou
Nova York, Ipanema ou Hong Kong
É nessa aí que eu tô
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Tô saindo fora porque eu sei que vou me dar bem
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Sei que tá na hora e eu vou me dar bem
Sempre em frente, nunca pra trás
Livre eu me sinto, sublime
Gente mais gente
O mar e o céu azul
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Tô saindo fora e eu sei que vou me dar bem
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Tô saindo fora e eu sei que vou me dar bem
Sempre em frente, nunca pra trás
Sempre em frente, nunca pra trás"
Cambios de ritmo, de velocidad, de estilo y de forma. Creación y re-creación en su más pura esencia. Cualquiera de las versiones que ha hecho Seu Jorge sobre temas de David Bowie es una verdadera gozada auditiva. Lo descubrí en el blog de Raul y entonces creo que puso Life in Mars, pero ha versionado desde Rebel, Rebel a Starman, pasando por Changes como podeis comprobar hoy. Cambia el ritmo con toque bossa, cambia el idioma, cambia la velocidad e incluso la instrumentación. Y es que de vez en cuando salir de lo rutinario es necesario, cambios que nos den una vuelta a nuestras rutinas y nuestras cuadriculadas existencias....cambios, pero siempre a mejor, por supuesto.
Coged el fin de semana...que no se os escape!
"Não vou lamentar, o que passou passou
Eu vou embora, meu tempo acabou
Tenho muita coisa para descobrir
Eu sinto muito, mas tenho que ir
Vou pro mundo porque nada mais me prende aqui
É o final do show
E não fique magoado porque vou partir
É só o jeito que eu sou
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
To saindo fora porque eu vou me dar bem
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Sei que tá na hora e eu vou me dar bem
Sempre em frente, nunca pra trás
Não é por nada não mas vou me divertir
Enquanto a vida assim permitir
Só procurar fazer amigos do bem, se precisar ajudar também
E agora a liberdade e o horizonte
Só você não sacou
Nova York, Ipanema ou Hong Kong
É nessa aí que eu tô
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Tô saindo fora porque eu sei que vou me dar bem
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Sei que tá na hora e eu vou me dar bem
Sempre em frente, nunca pra trás
Livre eu me sinto, sublime
Gente mais gente
O mar e o céu azul
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Tô saindo fora e eu sei que vou me dar bem
Changes lá vem meu trem
Vem meu trem
Tô saindo fora e eu sei que vou me dar bem
Sempre em frente, nunca pra trás
Sempre em frente, nunca pra trás"
domingo, 21 de noviembre de 2010
Diana Krall - Boy from Ipanema
Aquí la dedicatoria modificada de Sergi...
No me gusta....me encanta...todo lo que es Bossa me trasciende a mi mismo y me eleva. Evidentemente este tema ya sonó en el blog y en su versión original. Pero eso no implica que no vuelva a sonar. Buscando una versión, me decidí por esta de Diana Krall, que como ya hiciera en su día Ella en vez de cantarsela a la chica de Ipanema, lo hizo al chico. Una voz Jazz profunda que le da otro toque al tema. Bueno tocayo, pues gracias!.
A disfrutar del domingo
"Tall and tan and young and handsome
The boy from Ipanema goes walking
And when he passes, each girl he passes goes ahah
When he walks, he's like a samba
He swings so cool and sways so gently
That when he passes, each girl he passes goes ahah
Oh, but I watch him so sadly
How can I tell him I love him
Yes, I would give my heart gladly
But each day when he walks to the sea
He looks straight ahead, not at me
Tall and tan and young and handsome
The boy from Ipanema goes walking
And when he passes, I smile
But he doesn't see, no doesn't see
Oh, but I watch him so sadly
How can I tell him I love him
Yes, I would give my heart gladly
But each day when he walks to the sea
He looks straight ahead, not at me
Tall and tan and young and handsome
The boy from Ipanema goes walking
And when he passes, I smile"
No me gusta....me encanta...todo lo que es Bossa me trasciende a mi mismo y me eleva. Evidentemente este tema ya sonó en el blog y en su versión original. Pero eso no implica que no vuelva a sonar. Buscando una versión, me decidí por esta de Diana Krall, que como ya hiciera en su día Ella en vez de cantarsela a la chica de Ipanema, lo hizo al chico. Una voz Jazz profunda que le da otro toque al tema. Bueno tocayo, pues gracias!.
A disfrutar del domingo
"Tall and tan and young and handsome
The boy from Ipanema goes walking
And when he passes, each girl he passes goes ahah
When he walks, he's like a samba
He swings so cool and sways so gently
That when he passes, each girl he passes goes ahah
Oh, but I watch him so sadly
How can I tell him I love him
Yes, I would give my heart gladly
But each day when he walks to the sea
He looks straight ahead, not at me
Tall and tan and young and handsome
The boy from Ipanema goes walking
And when he passes, I smile
But he doesn't see, no doesn't see
Oh, but I watch him so sadly
How can I tell him I love him
Yes, I would give my heart gladly
But each day when he walks to the sea
He looks straight ahead, not at me
Tall and tan and young and handsome
The boy from Ipanema goes walking
And when he passes, I smile"
domingo, 14 de noviembre de 2010
Tom Jobim - One Note Samba
Un tema clásico entre los clásicos ...brasileiros!
Hablar a estas alturas de Jobim, sobre todo a aquellos que seguis mi blog, es como hablar de Sabina en España. Si aun y con todo necesitais saber que es el padre de la bossa y de muchos estilos que nacieron en Brasil. Podeis probar a seguir el Tag de Brasil en mi espacio y vereis muchos sones interesantes. Esta es una de las composiciones más versionadas de Jobim, desde compatriotas suyos hasta grandes guitarristas o bandas de Jazz. Como curiosidad es una samba escrita sobre una sola nota toda la linea melódica.
Una samba para animar este domingo.
"This is just a little samba,
Built upon a single note
Other notes are bound to follow,
But the root is still that note
Now this new one is the consequence,
Of the one we've just been through
As i'm bound to be the unavoidable consequence of you
There's so many people who can talk
And talk and talk and just say nothing,
Or nearly nothing
I have used up all the scale i know, and at the end i've come to nothing,
Or nearly nothing
So i come back to my first note,
As i must come back to you
I will pour into that one note,
All the love i feel for you
Anyone who wants the whole show,
Re mi fa sol la si do
He will find himself with no show,
Better play the note you know"
Hablar a estas alturas de Jobim, sobre todo a aquellos que seguis mi blog, es como hablar de Sabina en España. Si aun y con todo necesitais saber que es el padre de la bossa y de muchos estilos que nacieron en Brasil. Podeis probar a seguir el Tag de Brasil en mi espacio y vereis muchos sones interesantes. Esta es una de las composiciones más versionadas de Jobim, desde compatriotas suyos hasta grandes guitarristas o bandas de Jazz. Como curiosidad es una samba escrita sobre una sola nota toda la linea melódica.
Una samba para animar este domingo.
"This is just a little samba,
Built upon a single note
Other notes are bound to follow,
But the root is still that note
Now this new one is the consequence,
Of the one we've just been through
As i'm bound to be the unavoidable consequence of you
There's so many people who can talk
And talk and talk and just say nothing,
Or nearly nothing
I have used up all the scale i know, and at the end i've come to nothing,
Or nearly nothing
So i come back to my first note,
As i must come back to you
I will pour into that one note,
All the love i feel for you
Anyone who wants the whole show,
Re mi fa sol la si do
He will find himself with no show,
Better play the note you know"
domingo, 24 de octubre de 2010
Caetano Veloso - Sampa
Le debía una entrada cantando en brasileiro....
Me encanta su voz, su forma de cantar, su ternura, su suavidad, y es por eso que hasta el momento, siempre que aparecía poniendo en listón alto de los artistas brasileños, lo hacía cantando en castellano. Pero hoy por fin me quito al espinita y os lo presento cantando en su idioma patrio. Este es un tema suyo, de los más conocidos. Hablamos del año 1978...no ha llovido anda desde entonces. Disfrutadlo.
Pasad buen domingo!
"Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e Av. São João
É que quando eu cheguei por aqui eu nada entendi
Da dura poesia concreta de tuas esquinas
Da deselegância discreta de tuas meninas
Ainda não havia para mim Rita Lee
A tua mais completa tradução
Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e avenida São João
Quando eu te encarei frente a frente e não vi o meu rosto
Chamei de mau gosto o que vi, de mau gosto, mau gosto
É que Narciso acha feio o que não é espelho
E à mente apavora o que ainda não é mesmo velho
Nada do que não era antes quando não somos mutantes
E foste um difícil começo
Afasto o que não conheço
E quem vem de outro sonho feliz de cidade
Aprende depressa a chamar-te de realidade
Porque és o avesso do avesso do avesso do avesso
Do povo oprimido nas filas, nas vilas, favelas
Da força da grana que ergue e destrói coisas belas
Da feia fumaça que sobe, apagando as estrelas
Eu vejo surgir teus poetas de campos, espaços
Tuas oficinas de florestas, teus deuses da chuva
Pan-Américas de Áfricas utópicas, túmulo do samba
Mas possível novo quilombo de Zumbi
E os Novos Baianos passeiam na tua garoa
E novos baianos te podem curtir numa boa"
Me encanta su voz, su forma de cantar, su ternura, su suavidad, y es por eso que hasta el momento, siempre que aparecía poniendo en listón alto de los artistas brasileños, lo hacía cantando en castellano. Pero hoy por fin me quito al espinita y os lo presento cantando en su idioma patrio. Este es un tema suyo, de los más conocidos. Hablamos del año 1978...no ha llovido anda desde entonces. Disfrutadlo.
Pasad buen domingo!
"Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e Av. São João
É que quando eu cheguei por aqui eu nada entendi
Da dura poesia concreta de tuas esquinas
Da deselegância discreta de tuas meninas
Ainda não havia para mim Rita Lee
A tua mais completa tradução
Alguma coisa acontece no meu coração
Que só quando cruza a Ipiranga e avenida São João
Quando eu te encarei frente a frente e não vi o meu rosto
Chamei de mau gosto o que vi, de mau gosto, mau gosto
É que Narciso acha feio o que não é espelho
E à mente apavora o que ainda não é mesmo velho
Nada do que não era antes quando não somos mutantes
E foste um difícil começo
Afasto o que não conheço
E quem vem de outro sonho feliz de cidade
Aprende depressa a chamar-te de realidade
Porque és o avesso do avesso do avesso do avesso
Do povo oprimido nas filas, nas vilas, favelas
Da força da grana que ergue e destrói coisas belas
Da feia fumaça que sobe, apagando as estrelas
Eu vejo surgir teus poetas de campos, espaços
Tuas oficinas de florestas, teus deuses da chuva
Pan-Américas de Áfricas utópicas, túmulo do samba
Mas possível novo quilombo de Zumbi
E os Novos Baianos passeiam na tua garoa
E novos baianos te podem curtir numa boa"
domingo, 19 de septiembre de 2010
Baden Powell - Samba Triste
Hoy uno de los maestros guitarrísticos de la bossa y samba en Brasil.
Tiene nombre del fundador del Escultismo (Scouts), por la admiración que sentía su padre hacia ese hombre. Fue una de las primeras cosas que me choco de este hombre cuando lo conocí. Fue durnate muchos años la guitarra de Vinicius de Moraes, el gran poeta, aunque también ha editado discos en solitario, donde ha buscado diferentes sonidos como los africanos, sin olvidar el jazz, la bossa e incluso la música clásica. Esta es una de sus más famosas y populares composiciones, tocada por grandes del jazz como Stan Getz o Charlie Byrd.
Disfrutad de una música especial en este domingo...
Tiene nombre del fundador del Escultismo (Scouts), por la admiración que sentía su padre hacia ese hombre. Fue una de las primeras cosas que me choco de este hombre cuando lo conocí. Fue durnate muchos años la guitarra de Vinicius de Moraes, el gran poeta, aunque también ha editado discos en solitario, donde ha buscado diferentes sonidos como los africanos, sin olvidar el jazz, la bossa e incluso la música clásica. Esta es una de sus más famosas y populares composiciones, tocada por grandes del jazz como Stan Getz o Charlie Byrd.
Disfrutad de una música especial en este domingo...
domingo, 4 de julio de 2010
Jorge Ben - Taj Mahal
Este domingo nos vamos a ...Brasil (virtualmente hablando, "claroesta!").
Cierto es que los domingos suelo estar más relajado musicalmente, pero como ando alterado entre las hormonas, las fiestas del pueblo, las vacaciones, el verano, las cañitas, pues me he dicho una sambita para el descanso dominical. Y ...marchando una de Jorge Ben, Uno de lo mejores representantes del movimiento Tropicalia, que supo fusionar como ninguno (a excepción de Gilberto Gil y Milton Nascimento), los ritmos africanos con los brasileños. Este buen tipo dió grandes éxitos milvecesversionados en todo el mundo. Este es uno de sus buques insignias.
Pepe pepepepe pepe pepepepe pepe pepepepepepeeeee!!!!
"Foi a mais linda
História de amor
Que me contaram
E agora eu vou contar
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal...
Tê Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Uhou! Uhou!
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...(2x)
Foi a mais linda
História de amor
Que me contaram
E agora eu vou contar
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal...
Tê Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Uhou! Uhou!
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...(2x)
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Uhou! Uhou!
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...(3x)
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê..."
Cierto es que los domingos suelo estar más relajado musicalmente, pero como ando alterado entre las hormonas, las fiestas del pueblo, las vacaciones, el verano, las cañitas, pues me he dicho una sambita para el descanso dominical. Y ...marchando una de Jorge Ben, Uno de lo mejores representantes del movimiento Tropicalia, que supo fusionar como ninguno (a excepción de Gilberto Gil y Milton Nascimento), los ritmos africanos con los brasileños. Este buen tipo dió grandes éxitos milvecesversionados en todo el mundo. Este es uno de sus buques insignias.
Pepe pepepepe pepe pepepepe pepe pepepepepepeeeee!!!!
"Foi a mais linda
História de amor
Que me contaram
E agora eu vou contar
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal...
Tê Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Uhou! Uhou!
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...(2x)
Foi a mais linda
História de amor
Que me contaram
E agora eu vou contar
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal
Do amor do príncipe
Shah-Jehan pela princesa
Mumtaz Mahal...
Tê Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Uhou! Uhou!
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...(2x)
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...
Uhou! Uhou!
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê...(3x)
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê, Têtêretê
Tê Tê..."
domingo, 16 de mayo de 2010
Nara Leão - O Barquinho
Dejémonos llevar por el suave bossaneo del barquiño...
No es bueno dejar las buenas costumbres. No debo de abandonar vuestro domesticamiento brasileiro. Por eso os voy a ofrecer en este domingo de mayo que os monteis en el barco que canta Nara Leao, una de las voces más bellas de la bossa nova. Dejaos mecer por este estilo musical que tan buenos ratos aporta.
Feliz Domingo!
"Dia de luz, festa de sol
E o barquinho a deslizar
No macio azul do mar
Tudo é verão, o amor se faz
No barquinho pelo mar
Que desliza sem parar
Sem intenção, nossa canção
Vai saindo desse mar
E o sol
Beija o barco e luz
Dias tão azuis
Volta do mar, desmaia o sol
E o barquinho a deslizar
E a vontade de cantar
Céu tão azul, ilhas do sul
E o barquinho, coração
Deslizando na canção
Tudo isso é paz
Tudo isso traz
Uma calma de verão
E então
O barquinho vai
E a tardinha cai"
No es bueno dejar las buenas costumbres. No debo de abandonar vuestro domesticamiento brasileiro. Por eso os voy a ofrecer en este domingo de mayo que os monteis en el barco que canta Nara Leao, una de las voces más bellas de la bossa nova. Dejaos mecer por este estilo musical que tan buenos ratos aporta.
Feliz Domingo!
"Dia de luz, festa de sol
E o barquinho a deslizar
No macio azul do mar
Tudo é verão, o amor se faz
No barquinho pelo mar
Que desliza sem parar
Sem intenção, nossa canção
Vai saindo desse mar
E o sol
Beija o barco e luz
Dias tão azuis
Volta do mar, desmaia o sol
E o barquinho a deslizar
E a vontade de cantar
Céu tão azul, ilhas do sul
E o barquinho, coração
Deslizando na canção
Tudo isso é paz
Tudo isso traz
Uma calma de verão
E então
O barquinho vai
E a tardinha cai"
domingo, 11 de abril de 2010
Marisa Monte - Água também é mar
Que me quiten lo bailao...o lo disfrutao...
Aunque mi alma se haya queda jugando en su playa...y en la piel tenga aun el sabor amargo del llanto eterno...y sea un como una mujer perfumadita de brea que se añora y que se se quiere, que se conoce y se teme...
Aun así...mi cuerpo, entero y verdadero, ya esta en casa...que se le va a hacer...pero...que me quiten lo bailao.
Y como los domingos me permito el lujo de poner cantautores, grandes voces y brasileños...hoy toca una grande de Brasil, de mis favoritas, hablando del mar...es morriña...para ,mañana se me pasa con los papeleos de la vuelta...
Feliz domingo...
"Água também é mar
E aqui na praia também é margem
Já que não é urgente
Aguente e sente aguarde o temporal
Chuva também é água do mar lavada
O céu imagem
Há que tirar o sapato e pisar
Com tato nesse litoral
Gire a torneira, perigas ver
Inunda o mundo, o barco é você
Na distância, há de sonhar
Há de estancar
Gotas tantas não demora
Sede estranha"
Aunque mi alma se haya queda jugando en su playa...y en la piel tenga aun el sabor amargo del llanto eterno...y sea un como una mujer perfumadita de brea que se añora y que se se quiere, que se conoce y se teme...
Aun así...mi cuerpo, entero y verdadero, ya esta en casa...que se le va a hacer...pero...que me quiten lo bailao.
Y como los domingos me permito el lujo de poner cantautores, grandes voces y brasileños...hoy toca una grande de Brasil, de mis favoritas, hablando del mar...es morriña...para ,mañana se me pasa con los papeleos de la vuelta...
Feliz domingo...
"Água também é mar
E aqui na praia também é margem
Já que não é urgente
Aguente e sente aguarde o temporal
Chuva também é água do mar lavada
O céu imagem
Há que tirar o sapato e pisar
Com tato nesse litoral
Gire a torneira, perigas ver
Inunda o mundo, o barco é você
Na distância, há de sonhar
Há de estancar
Gotas tantas não demora
Sede estranha"
viernes, 12 de febrero de 2010
Timbalada - Candyall Beat
Adelanto la entrada del Sábado a hoy...total comienzan ya los carnavales.
Aprovecho mi entrada brasileña del mes con ocasión de esta celebración colorida, juerguista y alegre, y a la vez pongo algo que me encanta y a la vez, en estos días sirve de desahogo mental. ¿Que tendrán los tambores y la percusión africana, que aquí heredan los brasileños, que te imbuye en el trance y te sobrecoge el espíritu haciendote flotar en el extasis colectivo? Visto esto, se entiende como en las tribus después de beber el brebaje sagrado del chaman (que vete tu a saber que lisergias y psicotropias llevaban) todos danzaban compulsivamente en frenesí expasmódico en torno al fuego, con los cuerpos pintados y con la noche como complice y aliada. Una terapia estupenda para olvidar los males. Y entonces, como la música es global, observamos las influencias de África en Brásil, tomando estos últimos sus intrumentos, y sus ritmos para componer y desarrollar su cultura.
Fue Carlinhos Brown, el que decide crear en Salvador, en el barrio de Candeal, un barrio humilde y lleno de marginalidad, una escuela percusionista, que sirve como terapia, como integración y como desarrollo de la persona a través del poder de la música. De ahí nace Timbalada. Este grupo esta formado por multitud de personas que se juntan en carnavales y en las calles para mostrar entre otras cosas la fuerza del ritmo que llevan dentro. Samba y ritmos africanos se unen hoy para adentrarnos en uno de los carnavales más importantes del mundo. Os he puesto dos versiones, la audio que es la buena y la que te hace vibrar y un pequeño video para que os hagais a la idea de lo impresionantes que son sus apariciones en público. Nada que ver con las batucadas que tan de moda están...
Disfrutad de este fin de semana...y si os disfrazais...hacedlo con clase!!
Aprovecho mi entrada brasileña del mes con ocasión de esta celebración colorida, juerguista y alegre, y a la vez pongo algo que me encanta y a la vez, en estos días sirve de desahogo mental. ¿Que tendrán los tambores y la percusión africana, que aquí heredan los brasileños, que te imbuye en el trance y te sobrecoge el espíritu haciendote flotar en el extasis colectivo? Visto esto, se entiende como en las tribus después de beber el brebaje sagrado del chaman (que vete tu a saber que lisergias y psicotropias llevaban) todos danzaban compulsivamente en frenesí expasmódico en torno al fuego, con los cuerpos pintados y con la noche como complice y aliada. Una terapia estupenda para olvidar los males. Y entonces, como la música es global, observamos las influencias de África en Brásil, tomando estos últimos sus intrumentos, y sus ritmos para componer y desarrollar su cultura.
Fue Carlinhos Brown, el que decide crear en Salvador, en el barrio de Candeal, un barrio humilde y lleno de marginalidad, una escuela percusionista, que sirve como terapia, como integración y como desarrollo de la persona a través del poder de la música. De ahí nace Timbalada. Este grupo esta formado por multitud de personas que se juntan en carnavales y en las calles para mostrar entre otras cosas la fuerza del ritmo que llevan dentro. Samba y ritmos africanos se unen hoy para adentrarnos en uno de los carnavales más importantes del mundo. Os he puesto dos versiones, la audio que es la buena y la que te hace vibrar y un pequeño video para que os hagais a la idea de lo impresionantes que son sus apariciones en público. Nada que ver con las batucadas que tan de moda están...
Disfrutad de este fin de semana...y si os disfrazais...hacedlo con clase!!
domingo, 10 de enero de 2010
Milton Nascimento - Travessia
Aquí teneis mi propuesta Bossa de este mes.
Quizá sea el tema más conocido y de más profundidad de los interpretados por este artista brasileiro. Es sin duda de los más redconocidos músicos de este pais y de los que ha sabido no solo destacar en la Bossa, ya que además a probado con el pop, el jazz, y la fusion. Uno de los trabajos que más renombre el dió y más sorprendio fue el disco que grabo con el título On angelus, donde el Jazz quedo más patente. Ha sabido mantener las raices y colaborar con gentes de todo el mundo musical desde Pat Metheny hasta Paul Simon, pasando por Peter Gabriel o hasta los Duran duran. Tiene una de las voces más peculiares de la musica popular brasileña como podreis comprobar en esta grabación.
El tema pertenece a su primer album del año 1967, considerado como uno de los mejores de la música de Brásil. La música es del propio Milton y la letra de Fernando Brant, uno de los compositores y letristas más importates de esta generación. Entre las versiones curiosas está una que hizo Bjorg...para mi sin color sobre esta.
No me voy a enrollar más, lo mejor es que la disfruteis que para eso fue concebida. Feliz Domingo.
"Quando você foi embora fez-se noite em meu viver
Forte eu sou mas não tem jeito, hoje eu tenho que chorar
Minha casa não é minha, e nem é meu este lugar
Estou só e não resisto, muito tenho prá falar
Solto a voz nas estradas, já não quero parar
Meu caminho é de pedras, como posso sonhar
Sonho feito de brisa, vento vem terminar
Vou fechar o meu pranto, vou querer me matar
Vou seguindo pela vida me esquecendo de você
Eu não quero mais a morte, tenho muito que viver
Vou querer amar de novo e se não der não vou sofrer
Já não sonho, hoje faço com meu braço o meu viver
Solto a voz nas estradas, já não quero parar
Meu caminho é de pedras, como posso sonhar
Sonho feito de brisa, vento vem terminar
Vou fechar o meu pranto, vou querer me matar"
Quizá sea el tema más conocido y de más profundidad de los interpretados por este artista brasileiro. Es sin duda de los más redconocidos músicos de este pais y de los que ha sabido no solo destacar en la Bossa, ya que además a probado con el pop, el jazz, y la fusion. Uno de los trabajos que más renombre el dió y más sorprendio fue el disco que grabo con el título On angelus, donde el Jazz quedo más patente. Ha sabido mantener las raices y colaborar con gentes de todo el mundo musical desde Pat Metheny hasta Paul Simon, pasando por Peter Gabriel o hasta los Duran duran. Tiene una de las voces más peculiares de la musica popular brasileña como podreis comprobar en esta grabación.
El tema pertenece a su primer album del año 1967, considerado como uno de los mejores de la música de Brásil. La música es del propio Milton y la letra de Fernando Brant, uno de los compositores y letristas más importates de esta generación. Entre las versiones curiosas está una que hizo Bjorg...para mi sin color sobre esta.
No me voy a enrollar más, lo mejor es que la disfruteis que para eso fue concebida. Feliz Domingo.
"Quando você foi embora fez-se noite em meu viver
Forte eu sou mas não tem jeito, hoje eu tenho que chorar
Minha casa não é minha, e nem é meu este lugar
Estou só e não resisto, muito tenho prá falar
Solto a voz nas estradas, já não quero parar
Meu caminho é de pedras, como posso sonhar
Sonho feito de brisa, vento vem terminar
Vou fechar o meu pranto, vou querer me matar
Vou seguindo pela vida me esquecendo de você
Eu não quero mais a morte, tenho muito que viver
Vou querer amar de novo e se não der não vou sofrer
Já não sonho, hoje faço com meu braço o meu viver
Solto a voz nas estradas, já não quero parar
Meu caminho é de pedras, como posso sonhar
Sonho feito de brisa, vento vem terminar
Vou fechar o meu pranto, vou querer me matar"
domingo, 13 de diciembre de 2009
Astrud Gilberto - Agua de Beber

Como todos los meses, siempre tengo un huequito para la bossa...
Me encanta, como sabeis, iros dejando huellas de la historia de la música popular brasileña, por si acaso, alguno quiere ir en pos de nuevos sonidos. Este tema que os dejo hoy es uno de los grandes clásicos, que no puede faltar en ninguna recopialción de Brasil que se precie. La voz inconfundible de Astrud nos mece con ese suave vaiven que tiene la bossa, acompañadísima al piano por el gran Jobin. La música del tema es de él, y la letra del poeta por excelecia...Vinicius. Si os fijais atentamente, esta canción lleva muy de la mano el sonido jazz dentro del ritmo bossa.
Domingo frío, el calor nos llega de Brásil, aprovechadlo...
"Eu quis amar
mas tive medo
E quis salvar
meu coracao
Mas o amor
sabe um segredo
O medo pode matar
o seu coracao
Agua de beber
Agua de beber camarä
Agua de beber
Agua de beber camarä
Eu nunca fiz
coisa tao certa
Entrei pra escola
do perdao
A minha casa
viva aberta
Abri todas as portas
do coracao
Agua de beber
Agua de beber camarä
Agua de beber
Agua de beber camarä"
domingo, 29 de noviembre de 2009
Caetano Veloso - La Barca
Mientras hoy todos hablan de fútbol, aquí se habla de amor, de distancia y de olvido.
Uno de mis caprichos secretos, es el de tener alma de bolero. Me estremecen y enternecen. Pero cuidado, siempre y cuando estén cantados desde adentro. Hay muchos que los cantan pero no los sienten, creen que son como una canción más que interpretar, y no. El Bolero es un dolor que te recorre el espinazo, un malestar en el estomago, es una desesperación continua. El Bolero es amor y desamor, es ilusión y castigo, es vivir y sinvivir, es desvelo y duermevela, es contigo y sin ti.
Y si para ponerle sentimiento usamos la dulzura de Caetano, con su sentir bossa, con su voz aterciopelada, con uno de los mejores boleros, más intensos y siempre actual, pues el resultado no puede ser otro que este.
Disfrutad del domingo, sólos o en compañia, pero siempre a la sombra de un bolero.
"Dicen que la distancia es el olvido
Pero yo no concibo esa razón
Porque yo seguiré siendo el cautivo
De los caprichos de tu corazón
Supiste esclarecer mis pensamientos
Me dijiste la verdad que yo soñé
Ahuyentaste de mi los sufrimientos
Desde la primera noche en que te amé
Hoy que mi playa se viste de amargura
Porque tu barca tiene que partir
A surcar otros mares de locura
Cuida que no naufrague tu vivir
Cuando la luz del sol se esté apagando
Y te sientas cansada de vagar
Piensa que yo por ti estaré esperando
Hasta que tu consigas regresar."
Uno de mis caprichos secretos, es el de tener alma de bolero. Me estremecen y enternecen. Pero cuidado, siempre y cuando estén cantados desde adentro. Hay muchos que los cantan pero no los sienten, creen que son como una canción más que interpretar, y no. El Bolero es un dolor que te recorre el espinazo, un malestar en el estomago, es una desesperación continua. El Bolero es amor y desamor, es ilusión y castigo, es vivir y sinvivir, es desvelo y duermevela, es contigo y sin ti.
Y si para ponerle sentimiento usamos la dulzura de Caetano, con su sentir bossa, con su voz aterciopelada, con uno de los mejores boleros, más intensos y siempre actual, pues el resultado no puede ser otro que este.
Disfrutad del domingo, sólos o en compañia, pero siempre a la sombra de un bolero.
"Dicen que la distancia es el olvido
Pero yo no concibo esa razón
Porque yo seguiré siendo el cautivo
De los caprichos de tu corazón
Supiste esclarecer mis pensamientos
Me dijiste la verdad que yo soñé
Ahuyentaste de mi los sufrimientos
Desde la primera noche en que te amé
Hoy que mi playa se viste de amargura
Porque tu barca tiene que partir
A surcar otros mares de locura
Cuida que no naufrague tu vivir
Cuando la luz del sol se esté apagando
Y te sientas cansada de vagar
Piensa que yo por ti estaré esperando
Hasta que tu consigas regresar."
domingo, 1 de noviembre de 2009
Bebel Gilberto - Tanto tempo

De tal palo...tal delicia...
¡Qué se podía esperar de una ramificación del gran Joao Gilberto! Él, uno de los mayores compositores de músicsa brasileira del al historia, y ella, una de las mejores artistas y compositoras brasileñas del momento. Desde una temprana edad participó en proyecto musicales y siempre ha estado rodeada de los grandes. Pero no fue hasta el año 2000 cuando salió a nivel internaciónal el album que le lanzaría al mercado, este que vais a degustar. Si escuchais algo más de ella, cosa recomendable por otra parte, observareis que mantiene las raices bossa, pero fusiona con la electrónica, con el jazz y otros sonidos. Tiene una voz privilegiada, de esas que cuando te susurra un tema como este, te mece con cada aliento y te transporta. ¡Qué mejor para este domingo primero de mes!.
acurrucaos y dejaos calentar el alma ...feliz domingo.
"Ando tanto tempo a perguntar
Porque esperar tanto assim de alguém
Percorrendo espaços no mesmo lugar
Não sei a quanto tempo estou a te buscar
Num segundo eu vou
Sabendo e percebendo o seu sabor
Sem ter medo estou
Correndo contra o vento sem nunhum rancôr
Ando tanto tempo a perguntar
Porque esperar tanto assim de alguém
Sem saber
Sem qualquer medo de vêr "
domingo, 20 de septiembre de 2009
Gal Costa - As time goes by
¿Como no había puesto aún este tema?...
Ayer buscando algo brasileiro como casi todos los meses, buscando algo de una de las mejores voces de la música popular brasileña, surgió de la nada esta versión tan magnífica de uno de los canciones más escalofriantes de la historia de la música. Lo tiene todo: Profundidad, sensibilidad, fuerza, melancolia, sonoridad, poesía,...Así es As time goes by.
El tema fue compuesto Herman Hupfeld y fue compuesta para un musical de Broadway en el año 1931. Más tarde fue introducida, como todos asociamos, a la película, o peliculón, Casablanca, en el año 1942, interpretada por Dooley Wilson. Tocalá otra vez Sam...Una de las escenas más famosas de la historia del cine, una de las canciones más bellas de la historia del cine.
Gal Costa tiene una de las voces femeninas más peculiares de Brasil. Ha sabido cantar como nadie la Bossa, la Samba, el Jazz, la música Pop y ha estado siempre rodeada de los mejores que la han arropado, desde Veloso a Toquino. En esta ocasión nos canta en inglés, pero si escuchais atentamente la musicalidad Brasileña suena entre las notas, acompañada de esa guitarra que resalta los matices y ese Contrabajo que nos guía por el camino melódico.
Poco más...cerrad los ojos y dejaros estremecer...
"You must remember this
A kiss is just a kiss, a sigh is just a sigh.
The fundamental things apply
As time goes by.
And when two lovers woo
They still say, "I love you."
On that you can rely
No matter what the future brings
As time goes by.
Moonlight and love songs
Never out of date.
Hearts full of passion
Jealousy and hate.
Woman needs man
And man must have his mate
That no one can deny.
It's still the same old story
A fight for love and glory
A case of do or die.
The world will always welcome lovers
As time goes by.
Oh yes, the world will always welcome lovers
As time goes by."
"Debes recordar esto:
Un beso es aún un beso,
Un suspiro es sólo un suspiro.
Las cosas fundamentales se aplican
A medida que pasa el tiempo.
Y cuando dos amantes se comprometen
Aún dicen: 'Te amo'.
En eso puedes confiar,
No importa lo que el futuro trae,
A medida que pasa el tiempo.
La luz de la luna y las canciones de amor,
Nunca están pasadas de moda.
Los corazones llenos de pasión,
Celos y odio.
La mujer necesita del hombre,
Y el hombre debe tener su compañera.
Eso, nadie lo puede negar.
Es aún la misma vieja historia,
Una lucha por el amor y la gloria,
Un caso de hacer o morir.
El mundo siempre dará la
Bienvenida a los amantes
A medida que pasa el tiempo. "
Ayer buscando algo brasileiro como casi todos los meses, buscando algo de una de las mejores voces de la música popular brasileña, surgió de la nada esta versión tan magnífica de uno de los canciones más escalofriantes de la historia de la música. Lo tiene todo: Profundidad, sensibilidad, fuerza, melancolia, sonoridad, poesía,...Así es As time goes by.
El tema fue compuesto Herman Hupfeld y fue compuesta para un musical de Broadway en el año 1931. Más tarde fue introducida, como todos asociamos, a la película, o peliculón, Casablanca, en el año 1942, interpretada por Dooley Wilson. Tocalá otra vez Sam...Una de las escenas más famosas de la historia del cine, una de las canciones más bellas de la historia del cine.
Gal Costa tiene una de las voces femeninas más peculiares de Brasil. Ha sabido cantar como nadie la Bossa, la Samba, el Jazz, la música Pop y ha estado siempre rodeada de los mejores que la han arropado, desde Veloso a Toquino. En esta ocasión nos canta en inglés, pero si escuchais atentamente la musicalidad Brasileña suena entre las notas, acompañada de esa guitarra que resalta los matices y ese Contrabajo que nos guía por el camino melódico.
Poco más...cerrad los ojos y dejaros estremecer...
"You must remember this
A kiss is just a kiss, a sigh is just a sigh.
The fundamental things apply
As time goes by.
And when two lovers woo
They still say, "I love you."
On that you can rely
No matter what the future brings
As time goes by.
Moonlight and love songs
Never out of date.
Hearts full of passion
Jealousy and hate.
Woman needs man
And man must have his mate
That no one can deny.
It's still the same old story
A fight for love and glory
A case of do or die.
The world will always welcome lovers
As time goes by.
Oh yes, the world will always welcome lovers
As time goes by."
"Debes recordar esto:
Un beso es aún un beso,
Un suspiro es sólo un suspiro.
Las cosas fundamentales se aplican
A medida que pasa el tiempo.
Y cuando dos amantes se comprometen
Aún dicen: 'Te amo'.
En eso puedes confiar,
No importa lo que el futuro trae,
A medida que pasa el tiempo.
La luz de la luna y las canciones de amor,
Nunca están pasadas de moda.
Los corazones llenos de pasión,
Celos y odio.
La mujer necesita del hombre,
Y el hombre debe tener su compañera.
Eso, nadie lo puede negar.
Es aún la misma vieja historia,
Una lucha por el amor y la gloria,
Un caso de hacer o morir.
El mundo siempre dará la
Bienvenida a los amantes
A medida que pasa el tiempo. "
domingo, 30 de agosto de 2009
Djavan - Faltando um pedaço
¿Qué es el amor? ¿Cómo definirías el amor?
La verdad es que sobre este tema he hablado poco...quizá que el tenerlo, no es lo mismo que el añorarlo o necesitarlo, y eso me hizo en mi juventud escribir mucho sobre él. Después llego el enamoramiento, ese primer estallido del amor en el que se te aloja en el estómago y no te deja comer, que te mantiene tenso todo el día, en el que vives a tres metros sobre el suelo, en el que se te instala la sonrisa en la cara, en el que la frecuencia cardiaca aumenta...Y el amor crece y se acomoda y poco a poco, encuentra en tu cuerpo su hogar, y se relaja, es uno más de ti. Pasan a serenarse los latidos, se acompansan al de la otra persona, te invade los músculos, las arterias, la respiración profundiza en ti y ya no eres tú..bueno si eres tú, pero eres parte del otro y el otro parte de ti...respiras dos veces, te mueves dos veces, sientes dos veces y vives dos veces...
Pero el amor no siempre se queda...hay ocasiones en que te deja, abandona el rincón debajo de las costillas y huye en pos de otra posada más reconfortante. Se debe mantener siempre el calorcito dentro de su estancia, la chimenea encendida para el invierno, las sabanas limpias, un jarrón con tulipanes frescos en su cómoda, conversaciones amenas después de la cena y mucho cariño. ¿Quién entonces marchará?
Es mi forma de ver el amor....Djavan lo expresó de otra manera, y seguro que vosotros teneis la vuestra. Hasta el último momento estuve dudando si poner ésta, la versión original o la que hizo Ana Belén, a la que acompañó Juan Echanove en ese concierto memorable titulado Mucho Más que dos. Al final, la voz cálida de Djavan y la sonoridad del idioma Brasileiro me empujaron a tomar esta decisión. Os dejé la transcripción de la versión de Ana Belén...para que disfruteis de la poesía.
Sólo me queda pediros que alojeis al amor...o al menos le hagais un hueco para cuando llegue...
A posteriori...: Después de leer los primeros comentarios y de analizar lo escrito esta mañana, me he dado cuenta que no he definido amor, sino más bien el proceso que sufres con el amor...luego me queda pendiente para otro Domingo definirlo..
"O amor é um grande laço, um passo pr'uma armadilha
Um lobo correndo em círculos pra alimentar a matilha
Comparo sua chegada com a fuga de uma ilha:
Tanto engorda quanto mata feito desgosto de filha
O amor é como um raio galopando em desafio
Abre fendas cobre vales, revolta as águas dos rios
Quem tentar seguir seu rastro se perderá no caminho
Na pureza de um limão ou na solidão do espinho
O amor e a agonia cerraram fogo no espaço
Brigando horas a fio, o cio vence o cansaço
E o coração de quem ama fica faltando um pedaço
Que nem a lua minguando, que nem o meu nos seus braços"
Traducción que cantó Ana Belén y Juan Echanove en el disco "Mucho más que Dos".
"El amor es un gran lazo
Una trampa que te aísla
Lobo que corriendo excita
Hace aullar a la jauría
Comparamos su llegada
Con la fuga de una isla
Tanto engorda como mata
Hace más cortos los días
El amor es como un rayo
Galopando en desafío
Abre sendas cubre valles
Resuelve el agua del río
Quien quiera seguir su rastro
Encontrará en el camino
La pureza de un limón
O una soledad de espino
El amor es la agonía,
Va consumiendo despacio
Arrancando horas al hilo
Hasta vencer el cansancio
Y al corazón de quien ama
Le va faltando un pedazo
Como una luna menguante
Que se durmió entre sus brazos"
La verdad es que sobre este tema he hablado poco...quizá que el tenerlo, no es lo mismo que el añorarlo o necesitarlo, y eso me hizo en mi juventud escribir mucho sobre él. Después llego el enamoramiento, ese primer estallido del amor en el que se te aloja en el estómago y no te deja comer, que te mantiene tenso todo el día, en el que vives a tres metros sobre el suelo, en el que se te instala la sonrisa en la cara, en el que la frecuencia cardiaca aumenta...Y el amor crece y se acomoda y poco a poco, encuentra en tu cuerpo su hogar, y se relaja, es uno más de ti. Pasan a serenarse los latidos, se acompansan al de la otra persona, te invade los músculos, las arterias, la respiración profundiza en ti y ya no eres tú..bueno si eres tú, pero eres parte del otro y el otro parte de ti...respiras dos veces, te mueves dos veces, sientes dos veces y vives dos veces...
Pero el amor no siempre se queda...hay ocasiones en que te deja, abandona el rincón debajo de las costillas y huye en pos de otra posada más reconfortante. Se debe mantener siempre el calorcito dentro de su estancia, la chimenea encendida para el invierno, las sabanas limpias, un jarrón con tulipanes frescos en su cómoda, conversaciones amenas después de la cena y mucho cariño. ¿Quién entonces marchará?
Es mi forma de ver el amor....Djavan lo expresó de otra manera, y seguro que vosotros teneis la vuestra. Hasta el último momento estuve dudando si poner ésta, la versión original o la que hizo Ana Belén, a la que acompañó Juan Echanove en ese concierto memorable titulado Mucho Más que dos. Al final, la voz cálida de Djavan y la sonoridad del idioma Brasileiro me empujaron a tomar esta decisión. Os dejé la transcripción de la versión de Ana Belén...para que disfruteis de la poesía.
Sólo me queda pediros que alojeis al amor...o al menos le hagais un hueco para cuando llegue...
A posteriori...: Después de leer los primeros comentarios y de analizar lo escrito esta mañana, me he dado cuenta que no he definido amor, sino más bien el proceso que sufres con el amor...luego me queda pendiente para otro Domingo definirlo..
"O amor é um grande laço, um passo pr'uma armadilha
Um lobo correndo em círculos pra alimentar a matilha
Comparo sua chegada com a fuga de uma ilha:
Tanto engorda quanto mata feito desgosto de filha
O amor é como um raio galopando em desafio
Abre fendas cobre vales, revolta as águas dos rios
Quem tentar seguir seu rastro se perderá no caminho
Na pureza de um limão ou na solidão do espinho
O amor e a agonia cerraram fogo no espaço
Brigando horas a fio, o cio vence o cansaço
E o coração de quem ama fica faltando um pedaço
Que nem a lua minguando, que nem o meu nos seus braços"
Traducción que cantó Ana Belén y Juan Echanove en el disco "Mucho más que Dos".
"El amor es un gran lazo
Una trampa que te aísla
Lobo que corriendo excita
Hace aullar a la jauría
Comparamos su llegada
Con la fuga de una isla
Tanto engorda como mata
Hace más cortos los días
El amor es como un rayo
Galopando en desafío
Abre sendas cubre valles
Resuelve el agua del río
Quien quiera seguir su rastro
Encontrará en el camino
La pureza de un limón
O una soledad de espino
El amor es la agonía,
Va consumiendo despacio
Arrancando horas al hilo
Hasta vencer el cansancio
Y al corazón de quien ama
Le va faltando un pedazo
Como una luna menguante
Que se durmió entre sus brazos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)